BIODIVERSIDAD | |||||||
CÓDIGO | AUTOR | TÍTULO | EDIC | EDIT | PAÍS | AÑO | Nº PÁG. |
UI-C-001/BDI | CUENCA SEMPÈRTEGUI & Otros | MAS ALLÀ DE LAS PAJAS Y ESPINAS | 1ra. | CEPA | BOLIVIA | 2005 | 88 |
UI-D-001/BDI | DÍAZ PINEDA, Francisco, & Otros | DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y CULTURAL RURAL EN LA GESTIÓN AMBIENTTAL DEL DESARROLLO |
1ra. | MUNDI PRENSA | ESPAÑA | 1998 | 205 |
UI-H-001/BDI | HERNÁNDEZ MACÍAS, Héctor M. | ENFOQUES CONTEMPORÁNEOS PARA EL ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD | 1ra. | FONDO DE CULTURA ECONÓMICA | MÉXICO | 2001 | 413 |
BIODIVERSIDAD |
BDI-C-001 |
CIP (1997) PROGRAM REPORT 1995 – 1996. Lima – Perú. 223 p. |
BDI-C-002 |
CIP (1999) ANALISIS DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCION EN LA MICROCUENCA DE LA ENCAÑADA-CAJAMARCA. Edit. CIP. Lima-Perú. 52 p. |
BDI-C-003 |
CRUZ G., Gisella. (2002) PARIENTES SILVESTRES de los Principales Cultivos Nativos del Perú. Edit. P.C.C.A. Perú. 126 p. |
BDI-E-001 |
ESCALANTE Z, Berardo. y otros. (1988) RECURSOS GENETICOS DE RAICES ANDINAS: IV. CARACTERIZACION BROMATOLOGICA DE GERMOPLASMA DE CHAGO (Morabilis expansa) R y P Standley. UNC. 14 p. |
BDI-F-001 |
FAIRLIE T. (1996) PROGRAMA COLABORATIVO BIODIVERSIDAD DE RAICES Y TUBERCULOS ANDINOS. Impresión CIP. La Molina. Lima. 370 p. |
BDI-G-001 |
GOICOCHEA. D., Clara. (1998) RESERVAS NATURALES EN GRAVE RIESGO. 1ª. Ed. Edit. San Marcos. Lima-Perú. 335 p. |
BDI-I-001 |
INIA (1994) CONTRIBUCION DE LA INVESTIGACION EN CULTIVOS ANDINOS Y CEREALES AL DESARROLLO AGRARIO EN LOS ULTIMOS DIEZ AÑOS. Lima. 85 p. |
BDI-I-002 |
INRENA (1997) ESTUDIO NACIONAL DE LA BIODIVERSIDAD BIOLOGICA. Vol. I. DIAGNOSTICO NACIONAL. Lima – Perú. 407 p. |
BDI-I-003 |
INRENA (1997) ESTUDIO NACIONAL DE LA BIODIVERSIDAD BIOLOGICA. Vol. II. DIAGNOSTICOS REGIONALES DE LA BIODIVERSIDAD BIOLOGICA. Lima – Perú. 314 p. |
BDI-I-004 |
INRENA (1997) ESTUDIO NACIONAL DE LA BIODIVERSIDAD BIOLOGICA. Vol. III. SISTEMAS NACIONALES DE AREAS PROTEGIDAS POR EL ESTADO SINAMPE. Lima – Perú. 222 p. |
BDI-I-005 |
INRENA (1997) ESTUDIO NACIONAL DE LA BIODIVERSIDAD BIOLOGICA. Vol. IV. ANEXOS. Lima – Perú. 252 p. |
BDI-L-001 |
LEON A, Ulises. y otros. (1998) CARACTERIZACION DE 20 ACCESIONES DE ACHIRA (Canna edulis Ker-Gawler) de Cajamarca – Perú. UNC. 14 p. |
BDI-M-001 |
MOONEY, P. () SEMILLAS DE LA TIERRA. ¿Un Recurso Público o Privado?. Edit. O.M.C. Perú. 138 p. |
BDI-P-001 |
PPEA-PRATEC. (1989) MANEJO CAMPESINO DE SEMILLAS EN LOS ANDES. Edit PPEA-PRATEC. Perú. 205 p. (TRES UNIDADES). |
BDI-Q-001 |
QUEROL, Daniel. (1988) RECURSOS GENETICOS, NUESTRO TESORO OLVIDADO. Aproximación Técnica y Socioeconómica. Lima. 218 p. |
BDI-R-001 |
RIVERA R, Ricardo. (1995) CULTIVOS ANDINOS EN EL PERU. Investigaciones y perspectivas de su desarrollo. Edit. Minerva. Lima. 417 p. |
BDI-R-002 |
RUIZ, Manuel. (2003) DESCRIPCION DEL REGIMEN POLITICO Y LEGAL PARA LA AGROBIODIVERSIDAD: El Contexto Internacional y la Situación en el Perú. Edit. P.C.C.A. Perú. 79 p. |
BDI-S-001 |
SABRERA B, Fermín. y otros. (1988) CARACTERIZACION BROMATOLOGICA DE VEINTE ENTRADAS Y SEIS MORFOTIPOS DE ACHIRA (Canna edulis Ker-Gawler) DEL NORTE PERUANO. Edit. UNC. Cajamarca. 15 p. |
BDI-S-002 |
SEMINARIO C, Juan. y SEMINARIO C, Alejandro. (1988) ASPECTOS ETNOBOTANICOS DE LAS RAICES Y TUBERCULOS ANDINOS EN SAN MIGUEL. Edit. UNC. Cajamarca. 20 p. |
BDI-S-003 |
SEMINARIO C, Juan. y SEMINARIO C, Alejandro. (1988) ANALISIS DE CRECIMIENTO DEL CULTIVAR DE FRIJOL (Phaseolus vulgaris L.) Línea 11, en el valle de Cajamarca. Edit. UNC. Cajamarca. 14 p. |
BDI-S-004 |
SEMINARIO C, Juan. (1993) TERMINOLOGIA USADA EN RECURSOS FITOGENETICOS. Edit. O.M.C. Cajamarca. 64 p. |
BDI-S-005 |
SEMINARIO C, Juan. (1988) CULTIVOS ANDINOS. La Oca Oxalis tuberosa Mol. Edit. O.M.C. Cajamarca. 75 p. |
BDI-S-006 |
SEMINARIO C, Juan. (1988) NOTAS SOBRE ETNOBOTANICA DE LA ARRACACHA (Arracaccia xanthorrhizh) EN EL NORTE PERUANO. Edit. UNC. Cajamarca. 32 p. |
BDI-S-007 |
SEMINARIO C, Juan. (1988) RECURSOS GENETICOS DE RAICES ANDINAS II. EL RALLADO DE LA ARRACACHA. Edit. UNC. Cajamarca. 11 p. |
BDI-S-008 |
SEMINARIO C, Juan. (1988) R.G.R.A. III. ESTIMACION DEL AREA FOLIAR EN ACHIRA (Canna edulis Ker-Gawler) POR MEDIO NO DESTRUCTIVO. Edit. UNC. Cajamarca. 20 p. |
BDI-S-009 |
SEMINARIO C, Juan. (1998) PRODUCCION DE RAICES ANDINAS. Manual de Capacitación. CIP. Lima – Perú |
BDI-S-010 |
SEMINARIO C, Juan. y RIMARACHIN, Isidro. (1993) UNIVERSIDAD Y BIODIVERSIDAD REGIONAL. 1ª. Ed. Edit. INDEA-C. Cajamarca. 118 p. |
BDI-S-011 |
SEMINARIO C, Juan y RUIZ B, Jorge (1988) RECURSOS GENETICOS DE RAICES ANDINAS : V. ANALISIS DE CRECIMIENTO DE TRES CULTIVARES DE CHAGO (Mirabilis expansa). Edit. UNC. Cajamarca. 22 p. |
BDI-S-012 |
SEMINARIO C, Juan y otros. (2004) RAICES ANDINAS: CONTRIBUCIONES AL CONOCIMIENTO Y A LA CAPACITACION. Conservación y uso de la biodiversidad de raíces y tubérculos andinos: Una década de investigación para el desarrollo (1993-2003). Edit. C.I.P. Lima. 376 p. |
BDI-S-013 |
SEMINARIO C, Juan y otros. (2003) EL YACON. Fundamentos para el aprovechamiento de un recurso promisorio. Edit. C.I.P. Perú. 57 p. |
BDI-S-014 |
SEMINARIO C, Juan y Miguel VALDERRAMA. (2003) I CURSO NACIONAL CULTIVO Y APROVECHAMIENTO DEL YACON. Edit. UNC. Perú. 114 p. |
BDI-T-001 |
TAPIA, Mario (1993). SEMILLAS ANDINAS. EL BANCO DE ORO. Edit. Concytec. Perú. 75 p. (DOS UNIDADES) |
BDI-T-002 |
TOBIN, B., TORRES G., Juan. y TAPIA, Mario. (1998). ECOSISTEMAS DE MONTAÑA: ¿UN NUEVO BANCO DE ORO?. 1ª. Ed. Edit. Friedrich Ebert. Perú. 137 p. |
BDI-V-001 |
VARIOS. (2001) PROYECTO: CONSERVACION IN SITU de los cultivos y sus parientes silvestres. Edit. MALZE S.A.. Perú. 83 p. |
BDI-V-002 |
VARIOS. (2002) CULTIVOS NATIVOS y sus Parientes Silvestres. Edit. P.C.C.A. Perú. 683 p. |
BDI-V-003 |
VARIOS. (2003) POLITICAS Y LEGISLACION SOBRE LA CONSERVACION DE LA AGRO-BIODIVERSIDAD. Edit. P.C.C.A. Perú. 95 p. |
BIO-A-001 |
ALVITES R., Walter. (1990) ICTIOLOGIA. Guía de prácticas. Edit. Justino P.B. Perú. 180 p. (DOS UNIDADES) |
BIO-A-002 |
ANDREO, Carlos. y VALLEJOS, Rubén. (1984) FOTOSINTESIS. Serie Biología. Monografía 30. Edit. OEA. USA. 64 p. (DOS UNIDADES) |
BIO-B-001 |
BASILE, Renato. (1980) A VIDA DE CELULA. Serie Biología. Monografía 4. 2ª. Ed. Edit. OEA. USA. 117 p. (DOS UNIDADES) |
BIO-B-002 |
BIANCHI, Néstor. (1978) DUPLICACION CROMOSOMICA HETEROCROMATICA A NIVEL MOLECULAR Y CITOLOGICO. Serie Biología. Monografía 19. Edit. OEA. USA. 98 p. (DOS UNIDADES) |
BIO-B-003 |
BONETTO, Argentino. y CASTELLO, Hugo. (1985) PESCA Y PISCICULTURA EN AGUAS CONTINENTALES DE AMERICA LATINA. Serie Biología. Monografía 31. Edit. OEA. USA. 118 p. (DOS UNIDADES) |
BIO-B-004 |
BROWN, C. y otros. (1989) INTRODUCCION A LA BIOTECNOLOGIA. Edit. Acriba. España. 167 p. |
BIO-C-001 |
CABRERA, Ángel. (1980) BIOGEOGRAFIA DE AMERICA LATINA. Serie Biología. Monografía 13. 2ª. Ed. Edit. OEA. USA. 122 p. (DOS UNIDADES) |
BIO-C-002 |
CARDENAS, Rodrigo. y ESPINOZA. (1991) HECHOS EN BIOTECNOLOGIA. 1ª. Ed. Edit. AGT. México. 284 p. |
BIO-C-003 |
CARVAJAL C., Guy. (1991) MICROBIOLOGIA DE ALIMENTOS MARINOS. 1ª. Ed. Edit. SAGSA. Lima. 164 p. (DOS UNIDADES) |
BIO-C-004 |
CID C., Edison. (1982) INTRODUCCION A LA FARMACOCINETICA. Serie Biología. Monografía 25. Edit. OEA. USA. 114 p. (DOS UNIDADES) |
BIO-C-005 |
CRISCI, Jorge. (1983) INTRODUCCION A LA TEORIA PRACTICA DE LA TAXONOMIA NUMERICA. Serie Biología. Monografía 26. Edit. OEA. USA. 132 p. (DOS UNIDADES) |
BIO-D-001 |
DARNELL, James. y otros. (1993) BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR. 2ª. Ed. Edit. Omega. España. 1188 p. |
BIO-D-002 |
DE LA SOTA, Elias J. (1982) LA TAXONOMIA Y LA REVOLUCION EN LAS CIENCIAS BIOLOGICAS. Serie Biología. Monografía 3. 3ª. Ed. Edit. OEA. USA. 90 p. (DOS UNIDADES) |
BIO-D-003 |
DE ROBERTIS Y DE ROBERTIS. (1989) BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR. 11ª. Ed. Edit. El Ateneo. Argentina. 628 p |
BIO-E-001 |
ESPEJO T., Romilio. (1980) BACTERIOFAGOS. Serie Biología. Monografía 12. 2ª Ed. Edit. OEA. USA. 102 p. (DOS UNIDADES) |
BIO-E-002 |
ESCALANTE Z, Berardo. (1989) CULTIVO IN VITRO DE PAPA. Principios y metodología. Erradicación de patógenos y micropropagación clonal. 1ª Ed. Edit. El Rosario. Cajamarca. 107 p. |
BIO-F-001 |
FROTA P, Oswaldo. (1981) PRINCIPIOS BASICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGIA. Serie Biología. Monografía 4. 3ª. Ed. Edit. OEA. USA. 130 p. (DOS UNIDADES) |
BIO-G-001 |
GARCIA, Roberto y PERAIRA, Susana. (1983) QUE ES LA DIREFENCIACION CELULAR?. Serie Biología. Monografía 27. Edit. OEA. USA 128 p. (DOS UNIDADES) |
BIO-G-002 |
GARRIDO M., Marco. (1992) TOPICOS SOBRE BIOLOGIA MOLECULAR. Edit. Acacia. Perú. Lima. 249 p. (DOS UNIDADES) |
BIO-G-003 |
GONZALES P., Abigaíl (1991) BIOLOGIA MOLECULAR Y CELULAR. Material para la enseñanza activa de la biología. 1ª. Ed. Edit. Trillas. México. 197 p. |
BIO-G-004 |
GONZALES, Aída. (1988) EL PLANCTON DE LAS AGUAS CONTINENTALES. Serie Biología. Monografía 33. Edit. OEA. USA 130 p. (DOS UNIDADES) |
BIO-G-005 |
GOUVEA L., Luiz. (1983) A GERMINACAO DAS SEMENTES. Serie Biología. Monografía 24. Edit. OEA. USA. 174 p. (DOS UNIDADES) |
BIO-G-006 |
GUTIERREZ V, J. M. (1981) MICROORGANISMOS. Serie Biología. Monografía 6. 3ª. Ed. Edit. OEA. USA. 79 p. (DOS UNIDADES) |
BIO-I-001 |
INIA. (1994) CONTRIBUCION DE LA INVESTIGACION EN RECURSOS GENETICOS Y BIOTECNOLOGIA AL DESARROLLO AGRARIO EN LOS ULTIMOS DIEZ AÑOS. Lima. 122 p. |
BIO-L-001 |
LUGO, Ariel y MORRIS, Gregory. (1982) LOS SISTEMAS ECOLOGICOS Y LA HUMANIDAD. Serie Biología. Monografía 23. Edit. OEA. USA. 82 p. (DOS UNIDADES) |
BIO-L-002 |
LEVITAN, Irwin. (1997) THE NEURON Cell and Molecular Biology. 2ª Ed. Edit. Oxofor University. USA. 543 p. |
BIO-M-001 |
MARIOTTI, Jorge. (1986) FUNDAMENTOS DE GENETICA BIOMETRICA. APLICACIONES AL MEJORAMIENTO GENETICO VEGETAL. Serie Biología. Monografía 32. Edit. OEA. USA. 152 p. (DOS UNIDADES) |
BIO-M-002 |
MATTEUCCI, Silvia y COLMA, Aída. (1982) METODOLOGIA PARA EL ESTUDIO DE LA VEGETACION. Serie Biología. Monografía 22 Edit. OEA. USA. 168 p. (DOS UNIDADES) |
BIO-M-003 |
MEDINA, Ernesto. (1977) INTRODUCCION A LA ECOFISIOLOGIA VEGETAL. Serie Biología. Monografía 16. Edit. OEA. USA. 102 p. (DOS UNIDADES) |
BIO-M-004 |
MORGAN, Sara. y DARLING, David. (1993) CULTIVO DE CELULAS ANIMALES. Edit. Acriba. España. 159 p. |
BIO-M-005 |
MURGEL B., Samuel. (1984) LIMNOLOGIA SANITARIA, ESTUDIO DE AGUAS CONTINENTALES. Serie Biología. Monografía 28. Edit. OEA. USA. 120 p. (DOS UNIDADES) |
BIO-M-006 |
MURRUGARRA A., José S. (2004) TOPICOS DE BIOQUIMICA Y BIOLOGIA MOLECULAR. 1ª Ed. Edit. Bracamonte. Perú. 163 p. |
BIO-P-001 |
PALLERONI, Nolberto. (1980) PRINCIPIOS GENERALES DE MICROBIOLOGIA. Serie Biología. Monografía 7. 2ª. Ed. Edit. OEA. USA 143 p. (DOS UNIDADES) |
BIO-P-002 |
PEREZ A., Simón. (1994) TOPICOS SOBRE BIOTECNOLOGIA.1ª Ed. Edit. Libertad. Lima. 224 p. (DOS UNIDADES) |
BIO-P-003 |
PIZARRO S. Enriqueta. (1980) LOS VIRUS. Serie Biología. Monografía 8. 2ª. Ed. Edit. OEA. USA. 71 p. (DOS UNIDADES) |
BIO-P-004 |
PRIMACK, Richard. (1993) ESSENTIALS OF CONSERVATION BIOLOGY. Massachussetts. Edit. Sinauer. USA. 564 p. |
BIO-R-001 |
RAVINOVCH, Jorge. (1978) ECOLOGIA DE POBLACIONES ANIMALES. Serie Biología. Monografía 21. Edit. OEA. USA. 114 p. (DOS UNIDADES) |
BIO-R-002 |
REISSIG, José L. (1983) LA GENETICA Y LA REVOLUCION EN LAS CIENCIAS BIOLOGICAS. Serie Biología. Monografía 1. 5ª. Ed. Edit. OEA. USA. 74 p. (DOS UNIDADES) |
BIO-R-003 |
RIEBER, Manuel. (1977) ASPECTOS DE BIOLOGIA CELULAR Y LA TRANSFORMACION MALIGNA. Serie Biología. Monografía 17. Edit. OEA. USA. 58 p. (DOS UNIDADES) |
BIO-R-004 |
RODRIGUEZ L., Manuel. (1981) RELACION HOSPEDANTE – PARASITO MECANISMO DE PATOGENICIDAD DE LOS MIRCROORGANISMOS. Serie Biología. Monografía 14. 2ª. Ed. Edit. OEA. USA. 91 p. (DOS UNIDADES) |
BIO-R-005 |
RUSE, Michael. (1983) SOCIOBIOLOGIA. Edit. Cátedra. España. 312 p. |
BIO-R-006 |
RAFI. (1997) ENCLOSURES OF THE MIND. Intellectual monopolies. Edit. Gillies. Canadá. 79 p. |
BIO-R-007 |
RAFI. (1997) CONFINAMIENTOS DE LA RAZON. Monopolios Intelectuales. Edit. Gillies. Canadá. 87 p. |
BIO-S-001 |
SIFUENTES M. Amelia. (1992) ICTIOLOGIA BASICA Y APLICADA EN LA CUENCA DEL RIO SANTA (ANCASH) PERU. 1ª. Ed. Edit. EDITEC. Lima. 56 p. (DOS UNIDADES) |
BIO-S-002 |
SCHEMIDT-NIELSEN, Knut. (1997) ANIMAL PHYSIOLOGY. Adaptation and Environment. 1ª. Ed. Cambriedge University. USA. 607 p. |
BIO-S-003 |
SMITH y WOOD. (1998) BIOLOGIA MOLECULAR Y BIOTECNOLOGIA. Edit. Addison Wesley Longman. México. 247 p. |
BIO-T-001 |
TRESIERRA A., Álvaro. y CULQUICHICON M., Zoila. (1993) BIOLOGIA PESQUERA. 1ª. Ed. Edit. Libertad. Lima. 432 p. (DOS UNIDADES) |
BIO-T-002 |
TUDOR, Guy. (1986) BIRDS OF COLOMBIA. USA. 836 p. |
BIO-V-001 |
VAZ F. Raúl. (1984) ETOLOGIA: EL ESTUDIO BIOLOGICO DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL. Serie Biología. Monografía 29. Edit. OEA. USA. 150 p. |
BIO-V-002 |
VEGAS V., Manuel. (1980) INTRODUCCION A LA ECOLOGIA DEL BENTOS MARINO. Serie Biología. Monografía 9. 2ª. Ed. Edit. OEA. USA. 98 p. (DOS UNIDADES) |
BIO-V-003 |
VILLAVICENCIO N., Marino. (1993) BIOQUIMICA. Tomo I. 1ª. Ed. Edit. CONCYTEC. Lima. 451 p. |
BIO-W-001 |
WALKER, J. y GINGOLD, E. (1988) BIOLOGIA MOLECULAR Y BIOTECNOLOGIA. Edit. Acriba. España. 239 p. |
BIO-W-002 |
WALLACE, Robert. y otros. (1991) BIOLOGIA MOLECULAR Y HERENCIA. 1ª Ed. Edit. Trillas. México. 425 p. |
BIO-W-003 |
WISEMAN, Alan (1985). MANUAL DE BIOTECNOLOGIA DE LOS ENZIMAS. 2ª. Ed. Edit. Acribia. España. 444 p. |