BOTÁNICA | |||||||
CÓDIGO | AUTOR | TÍTULO | EDIC | EDIT | PAÍS | AÑO | Nº PÁG. |
UI-B-001/BOT | BECH, Jaume & Otros | DIARIO DE EXPLORACIÓN GEOQUÍMICA: SHOOT ACCUMULATION OF SEVERAL TRACE ELEMENTS IN NATIVE PLANT SPECIES FROM CONTAMINATED SOILS IN THE PERUVIAN ANDES (Dispara Acumulación dev varios elementos traza en las especies de plantas nativas de suelos contaminados en los Andes Peruanos) |
1ra. | GEXPLO | VARIOS | 2011 | 6 |
UI-C-001/BOT | CHÁVEZ ARAUJO, Jose Luz | MEJORAMIENTO DE PLANTAS 1 | 2da. | TRILLAS | MEXICO | 1993 | 136 |
UI-D-001/BOT | DILLON O., Michael | RESUMEN: REVISTA ARNALDOA 4(2): 93-121. ROL DE INTERNET EN LA CRISIS DE LA BIODIVERSIDAD |
1ra. | THE FIELD MUSEUM CHICAGO | U.S.A. | 1998 | 121 |
UI-F-001/BOT | FINCH H.C. y FINCH A.N. | LOS HONGOS COMUNES QUE ATACAN CULTIVOS EN AMERICA LATINA | 2da reimp. | TRILLAS | MEXICO | 2004 | 188 |
UI-G-001/BOT | GISPERT, CarloS | ATLAS VISUALES OCEANO BOTANICA | 1ra. | OCEANO | ESPAÑA | 1999 | 82 |
UI-H-001/BOT | HENDOLD, Nancy | RESUMEN: REVISTA ARNALDOA 4(2): 123-158. BASE DE DATOS DE ESPECÍMENES PARA LA INVESTIGACIÓN Y MANEJO DE COLECCIONES: UN MANUAL PRÁCTICO PARA USUARIOS DE DBASE R WORDPERECT R |
1ra. | THE FIELD MUSEUM CHICAGO | U.S.A. | 1997 | 158 |
UI-H-002/BOT | HUERTA FERNÁNDEZ, Alfonso | EFECTOS DE DIFERENTES NIVELES DE FERTILIZACIÓN EN EL INCREMENTO DE PRODUCTIVIDAD DE ESPARRAGO EN EL VALLE DE VIRU |
1ra. | A.N.R | PERÚ | 2006 | 118 |
UI-L-001/BOT | LEÓN BOCÁNGEL, Blanca & Otros | REVISTA PERUANA DE BIOLOGÍA: EL LIBRO ROJO DE LAS PLANTAS ENDÉMICAS DEL PERÚ (Nº Especial 13(2) |
1ra. | UNMSM | PERÚ | 2006 | 971 |
UI-L-002/BOT | LEON, GUILLERMO | CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN LOS CULTIVOS | 1ra. | GRUPO LATINO | COLOMBIA | 2007 | 740 |
UI-M-001/BOT | MAITI MAITI, Ratikanta | FIBRAS VEGETALES EN EL MUNDO: ASPECTOS BOTÁNICOS , CALIDAD Y UTILIDAD |
1ra. | TRILLAS | MEXICO | 1995 | 300 |
UI-P-001/BOT | PETERSON, Paul M. & Isidoro SÁNCHEZ VEGA | ERAGROSTIS (POACEA: CHLORIDOIDEAE: ERAGROSTIDEAE: ERAGROSTIDINAE) OF PERÚ |
1ra. | THE FIELD MUSEUM CHICAGO | U.S.A. | 2007 | 789 |
UI-R-001/BOT | ROMERO, Leonardo | REVISTA PERUANA DE BIOLOGÍA. VOL. 19. Nº 3. Publicación Científica de la Facultad de Ciencias Biológicas |
1ra. | UNMSM | PERÚ | 2012 | 367 |
UI-S-001/BOT | SÁNCHEZ VEGA, Isidoro | RESUMEN: REVISTA ARNALDOA 4(2): 25-62. 1997. ASPECTOS FLORÍSTICOS DE LA JALCA Y ALTERNATIVAS DE MANEJO SUSTENTABLE (3 unid.) |
1ra. | UPAO | PERÚ | 1997 | 62 |
UI-S-002/BOT | SÁNCHEZ VEGA, Isidoro & Otros | LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN CAJAMARCA: VISIÓN ÉTNICO-CULTURAL Y POTENCIALIDADES (4 unid.) |
1ra. | BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ | PERÚ | 2012 | 205 |
UI-S-003/BOT | SÁNCHEZ VEGA, Isidoro | ESPECIES MEDICINALES DE CAJAMARCA I: CONTRIBUCIÓN ETNOBOTÁNICA, MORFOLÓGICA Y TAXONÓMICA |
1ra. | LUMINA COPPER | PERÚ | 2011 | 227 |
UI-S-004/BOT | SÁNCHEZ VEGA, Isidoro & Alfonso SÁNCHEZ ROJAS | LA JALCA: EL ECOSISTEMA FRÍO DEL NOROESTE PERUANO. FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS Y ECOLÓGICOS |
1ra. | GOEGRÁFICA | PERÚ | 2006 | 196 |
UI-S-005/BOT | SEMINARIO CUNYA, Alejandro & Otros | RESUMEN: REVISTA ARNALDOA 11(1): 139 – 160. 2004. VARIABILIDAD MORFOLÓGICA Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DEL YACÓN, Smallanthus sonchifolius (Poepp & Endl). H. ROBINSON, EN EL NORTE PERUANO |
1ra. | UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA | PERÚ | 2004 | 159 |
UI-S-006/BOT | SEMINARIO CUNYA, Alejandro & Miguel VALDERRAMA | RESUMEN: REVISTA ARNALDOA 11(2): 79 – 104. 2004. VARIABILIDAD MORFOLÓGICA Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA COLECCIÓN DE ARRACACHA (Arracacha xanthorrhiza Bancroft) DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA, PERÚ |
1ra. | UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA | PERÚ | 2004 | 104 |
UI-S-007/BOT | SEMINARIO CUNYA, Alejandro & Miguel VALDERRAMA | RESUMEN: REVISTA ARNALDOA 8(2): 67 – 80. 2001. ESTIMACIÓN DEL ÁREA FOLIAL EN SESIS MORFOTIPOS DE ACHIRA COMESTIBLE (Canna edulis Ker-Gawler), POR MÉTODO NO DESTRUCTIVO |
1ra. | UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA | PERÚ | 2001 | 80 |
UI-V-001/BOT | VALDERRAMA CABRERA, Miguel & Juan SEMINARIO CUNYA | RESUMEN: REVISTA ARNALDOA 8(1): 7l-86. 2001. BIOLOGÍA FLORAL DE CUATRO CULTIVARES Y TRES PARIENTES SILVESTRES DE “MAUKA”, Mirabilis expansa (R.& P.) STANDLEY |
1ra. | UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA | PERÚ | 2001 | 85 |
UI-V-002/BOT | VALDERRAMA CABRERA, Miguel & Juan SEMINARIO CUNYA | RESUMEN: REVISTA ARNALDOA 9(1): 67 – 910. 2002. LOS PARIENTES SILVESTRES DE LA ARRACACHA (Arracacia xanthorrhiza Bancroft) Y SU USO EN MEDICINA TRADICIONAL, EN EL NORTE PERUANO |
1ra. | UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA | PERÚ | 2002 | 91 |
BOTÁNICA |
BOT-A-001 |
ACERO D, Luis. (1997) GUIA PARA EL CULTIVO Y APROVECHAMIENTO DEL “CHACHAFRUTO” O “BALU” (Erythrina edulis Triana ex Michelli). Convenio Andrés Bello. Colombia. 50 p. |
BOT-A-002 |
ALFARO, Julio. (1997) PEQUEÑA AGRICULTURA EN EL PERÚ: PRESENTE Y FUTURO. Edit Pact. Perú. 160 p. |
BOT-B-001 |
BARRIGA R, César. (1988) REVISION Y ANALISIS DE LA BIBLIOGRAFIA NACIONAL SOBRE EL GENERO PROSOPIS. I PARTE. 1ª. Ed. Edit. CONCYTEC. Lima. 92 p. |
BOT-B-002 |
BARRIGA R, César. (1994) PLANTAS UTILES DE LA AMAZONIA PERUANA: CARACTERISTICAS, USOS Y POSIBILIDADES. 1ª. Ed. Edit. CONCYTEC. Lima. 261 p. |
BOT-B-003 |
BRUNO A, José. (1977) EVALUACION ALIMENTICIA DE LA FLORA PRINCIPAL Y DE ALGUNAS ESPEPECIES DE LA FAUNA PERUANA. Tabla de Composición de Alimentos. Lima. 373 p. |
BOT-C-001 |
CERNA B, Luis. (1994) MANEJO MEJORADO DE MALEZAS. 1ª. Ed. Edit. CONCYTEC. Lima. 320 p. |
BOT-C-002 |
CIAT. (1987) SIMBIOSIS LEGUMINOSA – RIZOBIO: EVALUACION, SELECCION Y MANEJO. Colombia. 72 p. |
BOT-C-003 |
CHAVEZ RABANAL, Juan E. (2004) LA UVA Diversidad Genética. 1ª. Ed. Edit. Industrial Peruana sac. Perú. 221 p. |
BOT-C-004 |
CABALLERO ARMAS, Wilfredo y otros. (2002) HACIA UNA NUEVA AGRICULTURA: con énfasis en la generación y transferencia de tecnología. 1ª. Ed. Edit. Concytec. Perú. 507 p. |
BOT-D-001 |
DIAZ C, Angel. (1995) LOS ALGARROBOS. 1ª. Ed. Edit. CONCYTEC. Lima. 207 p. |
BOT-D-002 |
DIAZ C, Angel. (1997) GUIA PARA EL CULTIVO Y APROVECHAMIENTO DE LOS “ALGARROBOS” O “TRUPILLOS” (Propospis Juliflora. Swartz y Propospis pallida H. & B ex Willd). Convenio Andrés Bello. Colombia. 41 p. |
BOT-E-001 |
ENRIQUE C, Jaime. y YESID B, Henry. (1989) ESPECIES VEGETALES PROMISORIAS DE LOS PAISES DEL CONVENIO ANDRES BELLO. 8 Tomos. |
BOT-E-002 |
ESPINOSA, Reinaldo. (1997) ESTUDIOS BOTANICOS EN EL SUR DEL ECUADOR. 2ª Ed. Loja. 239 p. |
BOT-E-003 |
ESTELA C. Julio. (1996) EL ARTE DEL BONSAI. Cajamarca. 47 p. (DOS UNIDADES) |
BOT-F-001 |
FLORES, Gonzalo. y otros. (1994) MANUAL DEL EXTENSIONISTA FORESTAL ANDINO. FAO – Holanda. Quito. |
BOT-G-001 |
GARCIA Y., Manuel. (2002) CULTIVOS TROPICALES Nativos y Aclimatados de la Cuenca del Huallaga. 1ª Ed. Edit. Publiser. Perú. 150 p. (DOS UNIDADES) |
BOT-I-001 |
INIA (1994) CONTRIBUCION DE LA INVESTIGACION EN FRUTALES Y CULTIVOS TROPICALES AL DESARROLLO AGRARIO EN LOS ULTIMOS DIEZ AÑOS. Lima. 79 p. |
BOT-I-002 |
INIA. (1994) CONTRIBUCION DE LA INVESTIGACION EN AGROFORESTERIA AL DESARROLLO AGRARIO EN LOS ULTIMOS DIEZ AÑOS. Lima. 34 p. |
BOT-J-001 |
JIMENEZ, Luis. y YESID B, Henry. (1992) EL INCHI. 2ª Ed. Colombia. 429 p. |
BOT-L-001 |
LA ROTTA, Constanza. () ESPECIES UTILIZADAS POR LA COMIUNIDAD MIRAÑA. Estudio Etnobotánico. Colombia. 381 p. |
BOT-L-002 |
LORENTE H, Juan B. (1997) BIBLIOTECA DE LA AGRICULTURA. Edit. Lexus. España. 769 p. |
BOT-L-003 |
LUTTGE, Ulich. (1997) PHYSIOLOGICAL ECOLOGY OF TROPICAL PLANTS. Edit. Springer. Germany. 384 p. |
BOT-M-001 |
MARTINEZ S, José. (1997) GUIA PARA ELMANEJO Y CULTIVO DEL “INCHI” (Caryodendron orinosence. Triana ex Michelli). Convenio Andrés Bello. Colombia. 31 p. |
BOT-M-002 |
MOSTACERO L, José. y MEJIA C, Freddy. (1993) TAXONOMIA DE FANEROGAMAS PERUANAS. 1ª Ed. CONCYTEC. Lima. 602 p. (DOS UNIDADES). |
BOT-M-003 |
MUJICA, Angel y otros. (1999) RESUMEN DE INVESTIGACION EN QUINUA. Edit. Universitaria. Perú. 209 p. |
BOT-M-004 |
MANRIQUE C., Pio Antonio. (1997) EL MAIZ EN EL PERU. 2ª Ed. Edit. Concytec. Perú. 362 p. |
BOT-M-005 |
MOSTACERO L, José y otros. (2002) TAXONOMIA DE LAS FANEROGAMAS UTILES DEL PERÚ. Volumen I. Edit. Normas Legales. Perú. 667 p. |
BOT-M-006 |
MOSTACERO L, José y otros. (2002) TAXONOMIA DE LAS FANEROGAMAS UTILES DEL PERÚ. Volumen II. Edit. Normas Legales. Perú. -1323 p. |
BOT-N-001 |
NUEZ, Fernando y otros. (2002) GENOMICA Y MEJORA VEGETAL. Edit. Mundi-Prensa. España. 485 p. |
BOT-P-001 |
PALACIOS V, Julio. (1993). PLANTAS MEDICINALES NATIVAS DEL PERU. Lima. 121 p. |
BOT-P-002 |
PAREDES C, Carlos. (1993). ESTUDIO DE DIECISIETE ESPECIES FORESTALES NATIVAS PARA FIJACION DE DUNAS. CONCYTEC. Chiclayo. 113 p. (DOS UNIDADES). |
BOT-R-001 |
RONCAL O., Manuel S. (1993) TAXONOMIA DE HONGOS FITOPATOGENOS COMUNES. 1ª. Ed. Edit. O.M.C. Cajamarca – Perú. 372 p. |
BOT-S-001 |
SAGASTEGUI A, Abundio y LEIVA, Segundo. (1993) FLORA INVASORA DE LOS CULTIVOS DEL PERU. 1ª. Ed. Perú. 539 p. (DOS UNIDADES) |
BOT-S-002 |
SAGASTEGUI A, Abundio y otros. (1999) DIVERSIDAD FLORISTICA DEL NORTE DE PERU. Tomo I. Edit. Graficart. Perú. 228 p. (DOS UNIDADES) |
BOT-S-003 |
SAGASTEGUI A, Abundio y otros.(2004) DIVERSIDAD FLORISTICA DEL NORTE DE PERU. Tomo II. Edit. Graficart. Perú. 305 p. |
BOT-S-004 |
SANCHEZ V, Isidoro. (1990) CATALOGO DE GENEROS Y ESPECIES DEL HERBARIO DEL PROYECTO PILOTO DE ECOSISTEMAS ANDINOS. Cajamarca. 138 p. |
BOT-S-005 |
SANCHEZ V, Isidoro. (1993) LAS ESPECIES DE LEGUMINOSAS DEL VALLE DE CAJAMARCA: UNA APROXIMACION. Cajamarca. 100 p. |
BOT-S-006 |
SOPLIN V., Hugo. (1995) PROCESAMIENTO DE SEMILLAS. Edit. Concytec. Perú. 211 p. |
BOT-U-001 |
UPAO (1993). ARNALDOA. Revista del Museo de Historia Natural. Vol. I N°4. Trujillo. 76 p. |
BOT-U-002 |
UPAO (1994). ARNALDOA. Revista del Museo de Historia Natural. Vol. II N° 1 y 2. Trujillo. |
BOT-U-003 |
UPAO (1995). ARNALDOA. Revista del Museo de Historia Natural. Vol. III N° 2. Trujillo. 104 p. |
BOT-U-004 |
UPAO (1996). ARNALDOA. Revista del Museo de Historia Natural. Vol. IV N° 2. Trujillo. 228 p. |
BOT-U-005 |
UPAO (1998). ARNALDOA. Revista del Museo de Historia Natural. 5(1) Trujillo 125 p. |
BOT-U-006 |
UPAO (1998). ARNALDOA. Revista del Museo de Historia Natural. 5(2) Trujillo 125 p. |
BOT-U-007 |
UPAO (1999). ARNALDOA. Revista del Museo de Historia Natural. 6(1) Trujillo 85 p. |
BOT-U-008 |
UPAO (1999). ARNALDOA. Revista del Museo de Historia Natural. 6(2) Trujillo 209 p. |
BOT-U-009 |
UPAO (2000). ARNALDOA. Revista del Museo de Historia Natural. 7(1-2) Trujillo 87 p. |
BOT-U-010 |
UPAO (2001). ARNALDOA. Revista del Museo de Historia Natural. 8(1) Trujillo 100 p. |
BOT-U-011 |
UPAO (2002). ARNALDOA. Revista del Museo de Historia Natural. 9(1) Trujillo 91 p. |
BOT-U-012 |
UPAO (2003). ARNALDOA. Revista del Museo de Historia Natural. 10(1) Trujillo 143 p. |
BOT-U-013 |
UPAO (2004). ARNALDOA. Revista del Museo de Historia Natural. 11(1) Trujillo 167 p. |
BOT-V-001 |
VARIOS (1997) Memorias del VII CONGRESO NACIONAL DE BOTANICA. I Simposio sobre la Enseñanza de la Ciencia Botánica. II Simposio Etnobotánico y Botánica Económica. (Resúmenes). Cajamarca. 180 p. (CINCO UNIDADES) |