ECONOMÍA | |||||||
CÓDIGO | AUTOR | TÍTULO | EDIC. | EDIT. | PAIS | AÑO | Nº PÀG. |
UI-A-001/ECON | ALCAZAR, Lorena & Rodrigo, LOVATON | EVALUACIÓN DE LA CONCESIÓN DEL PUERTO DE MATARANI : ¿QUIEN GANÓ Y QUIEN PERDIÓ? |
1ra. | GRADE | PERÚ | 2005 | 169 |
UI-A-002/ECON | ALVARADO MAIRENA, José | PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO AÑO FISCAL 2008 |
1ra. | GOVI-ERIL | PERÚ | 2008 | 981 |
UI-A-003/ECON | ARENS A., Alvin & Otros | AUDITORIA: UN ENFOQUE INTEGRAL | 11 ava. | PEARSON | MEXICO | 2007 | 800 |
UI-B-001/ECON | BOUCHET, Michel & Otros | EL RIESGO-PAÍS. Un Enfoque Latinoamericano |
1ra. | UNIVERSIDAD ESAN | PERÚ | 2007 | 315 |
UI-B-002/ECON | BOUCHET, Michel & Bertrand GROSLAMBERT | CUADERNOS DE DIFUSIÓN. Vol. 11 Nº 20. Políticas Públicas. Sección Especial: Estudios sobre Asia Pacífico. Casos |
1ra. | UNIVERSIDAD ESAN | PERÚ | 2006 | 202 |
UI-B-003/ECON | BLANCHARD, Oliver | MACROECONOMÍA | 4ta. | PEARSON | ESPAÑA | 2004 | 703 |
UI-C-001/ECON | CÁCERES ZAPATA, Rubén | INSTITUCIONES, DERECHO Y COSTOS DE TRANSACCIÓN. El Análisis Económico del Derecho en una Sociedad no Estructurada |
1ra. | UNIVERSIDAD DEL PACIFICO | PERÚ | 2005 | 171 |
UI-C-002/ECON | CAMPOS TAPIA, Humberto | BANCA DE DESARROLLO PARA LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA |
1ra. | TRUJILLO | PERÚ | 2009 | 457 |
UI-E-001/ECON | ESCOBAL, Javier A. | DESARROLLANDO MERCADOS RURALES: EL ROL DE LA INCERTIDUMBRE Y LA RESTRICCIÓN CREDITICIA |
1ra. | GRADE | PERÚ | 2006 | 69 |
UI-E-002/ECON | ESPINOZA P., Henry | DETERMINANTES Y EFECTOS DE LA INVERSIÓN EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN EMPRESAS MANUFACTURERAS PERUANAS |
1ra. | CEDEP | PERÚ | 2006 | 73 |
UI-F-001/ECON | FERNANDEZ CONDORI, Edgar | ANÁLISIS DE LA TRANSPARENCIA DEL COSTO DEL CRÉDITO EN EL COMERCIO CORPORATIVO |
1ra. | A. N. R. | PERÚ | 2006 | 229 |
UI-F-002/ECON | FIGUEROA, Adolfo | NUESTRO MUNDO SOCIAL. Introducción a la Ciencia Económica |
1ra. | FONDO EDITORIAL PONTIFICIA UNIV, CATÓLICA | PERÚ | 2008 | 292 |
UI-G-001/ECON | GIUGALE, Marcelo M. & Otros | PERÚ: LA OPORTUNIDAD DE UN PAÍS DIFERENTE PRÓSPERO, EQUITATIVO Y GOBERNABLE |
1ra. | BANCO MUNDIAL | PERÚ | 2007 | 847 |
UI-J-001/ECON | JAIME BARRETO, Heber | PERU : HACIA UNA NUEVA ESTRATEGIA DE DESARROLLO PARA SALIR DE LA CRISIS. Economía de Mercado sin Neoliberalismo |
1ra. | SAN MARCOS | PERÚ | 2006 | 150 |
UI-J-002/ECON | JAIME Barreto, Heber | LA ECONOMÍA EN EL GOBIERNO DE ALEJANDRO TOLEDO. Pocos Avances y Muchos Retrocesos en un Contexto Excepcionalmente Favorable |
1ra. | SAN MARCOS | PERÚ | 2007 | 107 |
UI-J-003/ECON | JIMENEZ, Felix | MACROECONOMÍA : ENFOQUE Y MODELOS. TOMO 1 |
3ra. | PUCP | PERÚ | 2006 | 786 |
UI-K-001/ECON | KURAMOTO, Juana R. | EL CLUSTER PESQUERO DE CHIMBOTE : ACCIÓN CONJUNTA LIMITADA Y LA TRAGEDIA DE LOS RECURSOS COLECTIVOS |
1ra. | GRADE | PERÚ | 2005 | 117 |
UI-K-002/ECON | KRUGMAN, Paul R. | ECONOMÍA INTERNACIONAL. Teoría y Política |
7ma. | PEARSON | MADRID | 2006 | 742 |
UI-L-001/ECON | LAZO GARCÍA, Carlos | HISTORIA DE LA ECONOMÍA COLONIAL: TOMO I |
1ra. | SAN MARCOS | PERÚ | 2006 | 467 |
UI-L-002/ECON | LÓPEZ GALLARDO, Julio | LA ECONOMÍA DE MICHAL KALECKI Y EL CAPITALISMO ACTUAL. Ensayos de Teoría Económica y Aplicada |
1ra. | EFE | MEXICO | 2008 | 295 |
UI-M-001/ECON | MARTÍNEZ ABASCAL, Eduardo | INVERTIR EN BOLSA : CONCEPTOS Y ESTRATEGIAS |
1ra. | MC GRAW HILL | ESPAÑA | 1999 | 396 |
UI-M-002/ECON | MILLA LLOSTAUNAU, Luis | PRINCIPIOS DE MARKETING AVANZADO | 1ra. | SAN MARCOS | PERÚ | 2006 | 150 |
UI-M-003/ECON | MINDREAU MONTERO, Manuel | DEL GATT a la OMC (1947 – 2005) :LA ECONOMIA POLITICA INTERNACIONAL DEL SISTEMA MULTILATERAL DE COMERCIO |
1ra. | UNIVERSIDAD DEL PACIFICO | PERÚ | 2005 | 467 |
UI-M-004/ECON | MORON, Eduardo & Otros | TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON LOS ESTADOS UNIDOS : UNA OPORTUNIDAD PARA CRECER SOSTENIDAMENTE |
1ra. | IPE | PERÚ | 2005 | 255 |
UI-O-001/ECON | OLAYA MORALES, María Beatriz & Otros | AGROEXPORTANDO VALORES | 1ra. | ASAMBLEA NACIONAL DE RECTORES | PERÚ | 2005 | 304 |
UI-O-002/ECON | OGLIASTRI, Enrique & Gimmy SALCEDO | CUADERNOS DE DIFUSIÓN. Vol. 13 Nº 25. Artículos. Casos. Revista Académica de la Universidad ESAN |
1ra. | UNIVERSIDAD ESAN | PERÚ | 2008 | 173 |
UI-P-001/ECON | PARKIN, Michael & Otros | MICROECONOMIA. VERSIÓN PARA LATINOAMERICANA |
7ma. | PEARSON | MEXICO | 2006 | |
UI-P-002/ECON | PINTO, Ernesto-Rittler BAZURCO | DICCIONARIO DE RELACIONES INTERNACIONALES (Diplomático, Económico y Jurídico) |
1ra. | UNIVERSIDAD DE LIMA | PERÚ | 1997 | 459 |
UI-P-003/ECON | PORTER, Michael E. | VENTAJA COMPETITIVA: CREACIÓN Y SOSTENIMIENTO DE UN DESEMPEÑO SUPERIOR |
5ta. Reimp | CECSA | MEXICO | 2006 | 556 |
UI-P-004/ECON | PORTOCARRERO M., Javier & Otros | DESAFÍOS DE LA POLÍTICA FISCAL EN EL PERÚ |
1ra. | CIES | PERÚ | 2006 | 105 |
UI-R-001/ECON | REGNAULT, Henri & Otros | AGRICULTURAS ANDINAS, TLC Y GLOBALIZACIÓN AGROALIMENTARIAS. ¿Oportunidades, Reconversiones, Vulnerabilidades? |
1ra. | CISEPA | PERÚ | 2008 | 222 |
UI-R-002/ECON | REMY Simatovic, Maria Isabel | CAFETALEROS EMPRESARIOS : DINAMISMO ASOCIATIVO PARA EL DESARROLLO EN EL PERÚ |
1ra. | IPE | PERÚ | 2007 | 135 |
UI-R-003/ECON | REY NAVARRO, Walter | LOS MILAGROS NO EXISTEN PARA SALIR DE LA POBREZA |
1ra. | A. N. R. | PERÚ | 2007 | 207 |
UI-R-004/ECON | ROCA TAVELLA, Santiago & Otros | LA INVERSIÓN EN EL PERÚ, 2002-2003. Entorno, Industrias, Regiones, Financiamiento y Estrategías Empresariales |
1ra. | ESAN | PERÚ | 2002 | 868 |
UI-S-001/ECON | SÁNCHEZ CURIEL, Gabriel | AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS. Práctica Moderna Integral |
2da. | PEARSON | PERÚ | 2006 | 269 |
UI-S-002/ECON | SUNDARDAS MIRACHANDANI, Arjan | MARKETING FINANCIERO : NUEVAS ESTRATEGIAS PARA EL SIGLO XXI |
1ra. | MC GRAW HILL | ESPAÑA | 2005 | 185 |
UI-S-003/ECON | SGARD, Jérome | LA ECONOMÍA DEL PÁNICO: COMO ENFRENTAR LAS CRISIS FINANCIERAS |
1ra. | FONDO DE CULTURA ECONÓMICA | MEXICO | 2004 | 285 |
UI-T-001/ECON | TRIVELLI, Carolina & Otros | PEQUEÑA AGRICULTURA COMERCIAL: DINAMICA Y RETOS EN EL PERÚ |
1ra. | GRADE | PERÚ | 2006 | 269 |
UI-T-002/ECON | TRUJILLO CALAGUA, Gustavo | ECOMETRÍA CON EVIENWS | 1ra. | UNC. (Oficina General de Investigación) | PERÚ | 2010 | 290 |
UI-U-001/ECON | UCULMANA SUÁREZ, Peter | LA INFLUENCIA DEL ENTORNO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL |
1ra. | SAN MARCOS | PERÚ | 2006 | 246 |
UI-U-002/ECON | UCULMANA Suarez, Peter | LA INFLUENCIA DEL ENTORNO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL (2 unid.) |
1ra. | SAN MARCOS | PERÚ | 2006 | 247 |
UI-V-001/ECON | VÁSQUEZ HUAMÁN, Enrique | ESTRATEGIAS DEL PODER : GRUPOS ECONÓMICOS EN EL PERÚ |
1ra. | UNIVERSIDAD DEL PACIFICO | PERÚ | 2005 | 511 |
UI-V-002/ECON | VERA LA TORRE, José Carlos | ECONOMÍA SOCIAL DE MERCADO EN LOS SECTORES SOCIALES. Una Propuesta de Reforma del Estado |
1ra. | ESAN | PERÚ | 2003 | 252 |
UI-Y-001/ECON | YAMADA, Gustavo | ANÁLISIS ECONÓMICO APLICADO A LA DEMOGRAFÍA, LA EDUCACIÓN Y LA POLÍTICA FISCAL |
1ra. | UNIVERSIDAD DEL PACIFICO | PERÚ | 2007 | 191 |
UI-Y-002/ECON | YAMADA, Gustavo & Juan, CHACALTANA | GENERACIÓN DE EMPLEO EN EL PERÚ : SEIS CASOS RECIENTES DE ÉXITO |
1ra. | UNIVERSIDAD DEL PACIFICO | PERÚ | 2007 | 105 |
UI-Y-003/ECON | YPEIJ, Annelou | PRODUCIENDO CONTRA LA POBREZA: LA MICROEMPRESA VISTA DESDE EL GÉNERO |
1ra. | IPE | PERÚ | 2006 | 272 |
UI-Z-001/ECON | ZEGARRA MÉNDEZ, Eduardo & Otros | MINERÍA Y ECONOMÍA DE LOS HOGARES EN LA SIERRA PERUANA |
1ra. | GRADE | PERÚ | 2007 | 85 |
ECONOMÍA |
ECN-A-001 |
ALAYZA, Rosa. (1997) GLOBALIZACION Y CAMBIOS EN LA POLITICA. Centro de estudios y planificación (CEP). Lima – Perú. 57 p. |
ECN-A-002 |
ALIAGA, Vito. (1994) MANEJO EMPRESARIAL POR EXCELENCIA. 1ª Ed. Lima Perú. 69 p. |
ECN-A-003 |
ALVARADO M., José. (1999) GESTION PRESUPUESTARIA DEL ESTADO 1999. 1ª Ed. Edit. Centro Interamericano de Asesoría Técnica. Perú. 795 p. |
ECN-A-004 |
ALVARADO, Javier y UGAZ, Federico. (1998) RETOS DEL FINANCIAMIENTO RURAL. Construcción de instituciones y crédito informal. 1ª. Ed. Edit. Cepes., Cipca., Solidaridad., Inter-American-foundation. Lima-Perú 290 p. |
ECN-A-005 |
ALVAREZ M, Sixto. (1998) CONSOLIDACION DE ESTADOS FINANCIEROS. Edit. McGraw-Hill. España. 406 p. |
ECN-A-006 |
ALZAMORA, Carlos. (1998) LA CAPITULACION DE AMERICA LATINA. 1ª. De. Edit. Fondo Editorial de Cultura económica S.A. Lima-Perú. 253 p. |
ECN-A-007 |
AMAT, Oriol. (1995) ANALISIS ECONOMICO FINACIERO. 3ª Ed. Edit Gestión 2000. Barcelona – España. 127 p. |
ECN-A-008 |
AMAT, Oriol. (1994) ANALISIS DE CONSOLIDACION DE BALANCES. Tratado de contabilidad superior. Edit. Ceac. España. 349 p. |
ECN-A-009 |
AMEZ, Fernando M. (1999) DICCIONARIO DE CONTABILIDAD Y FINANZAS. Edit. Cultural S.A. Madrid-España. 392 p. |
ECN-A-010 |
ANDRADE, Simón. (1996) DICCIONARIO DE FINANZAS ECONOMIA Y CONTABILIDAD. 1ª Ed. Editorial y Librería Lucero. Lima. 569 p. (DOS UNIDADES) |
ECN-A-011 |
ANDRADE, Simón. (1998) COSTOS Y PRESUPUESTOS. 2ª Ed. Edit. Lucero. Perú. 490 p. |
ECN-A-012 |
ARTER R, Dennis. (1986) AUDITORIAS DE CALIDAD PARA MEJORAR LA EFECTIVIDAD DE SU EMPRESA. 2ª Ed. Edit. Panorama. México. 131 p. |
ECN-A-013 |
AYALA Z., Pascual. (1998) NUEVO ENFOQUE DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL. 1ª Ed. Edit. FECAT. Perú. 617 p. |
ECN-A-014 |
AZNARAN C, Guillermo. (1995) CRITICA AL LIBERALISMO ECONOMICO. 1ª Ed. Edit. Magisterial. Lima. 210 p. |
ECN-B-001 |
BENEDETTI, Mario y otros. (1995) CRITICA DE LA MODERNIDAD Y LA GLOBALIZACION. 2ª Ed. Edit. Tiempo. Cuba. 254 p. |
ECN-B-002 |
BERRIO B., V. (2002) NUEVA LEY DEL PRESUPUESTO DE LA REPUBLICA 2002 . 1ª Ed. Edit. Berrio. Perú. 750 p. |
ECN-B-003 |
BLANK, Leland y TARQUIN, Anthony. (1994) INGENIERIA ECONOMICA. 3ª Ed. Edit. McGraw-Hill. México. 546 p. |
ECN-B-004 |
BLESSINGTON, Mark y O’CONNELL, Bill. (1996) REINGENIERIA DE VENTAS 1ª Ed. en español. Edit. McGraw-Hill. Colombia. 228 p. |
ECN-B-005 |
BOLOÑA B., Carlos. (1999) LECCIONES DE ECONOMIA. Edit. IELM. Perú. 186 p. (DOS UNIDADES) |
ECN-B-006 |
BOXWELL, Robert, J. (1996) MANAGEMENT SIGLO XXI. BENCHMARKING. Nuevos Temas Empresariales. 1ª Ed. Edit. Mcgraw-Hill. Colombia. 203 p. |
ECN-B-007 |
BOXWELL, Robert, J. (1996) MANAGEMENT SIGLO XXI. PARADIGMAS. Nuevos Temas empresariales. 1ª Ed. Edit. McGraw-Hill. Colombia. 365 p. |
ECN-B-008 |
BOXWELL, Robert, J. (1996) MANAGEMENT SIGLO XXI. REINGENIERIA. Nuevos Temas Empresariales. 1ª Ed. Edit.McGraw-Hill. Colombia. 297 p. |
ECN-B-009 |
BOXWELL, Robert, J. (1996) MANAGEMENT SIGLO XXI. CALIDAD TOTAL. Nuevos Temas Empresariales. 1ª Ed. Edit. McGraw-Hill. Colombia. 205 p. |
ECN-B-010 |
BRAVO C, Miguel. (1994) CONTABILIDAD FINANCIERA BASICA. 1ª reimp. Edit San Marcos. Perú. 717 p. |
ECN-B-011 |
BRAVO M., Sidney M. (1998) CONTRATOS MODERNOS EMPRESARIALES. Tomo I. 2ª. Ed. Edit. San Marcos. Perú. 529 p. |
ECN-B-012 |
BUTTER, Keith. y otros. (1993) METODO DE CASOS EN EL ESTUDIO DE FINANZAS. 4ª reimp. Edit. CECSA. México. 690 p. |
ECN-B-013 |
BODIE, Zvi. y MERTON, Robert. (2003) FINANZAS. 1ª Ed. Edit. Pearson. México. 479 p. ( + CD.) |
ECN-C-001 |
CAIPO, Oscar. (1997) GLOBALIZACION Y TRIBUTACION. Perú. 27 p. |
ECN-C-002 |
CANNOCK, Geoffrey. y GONZALES-ZUÑIGA, Alberto. (1994) ECONOMIA AGRARIA. 1ª Ed. Edit. Universidad del Pacífico. Perú. 514 p. |
ECN-C-003 |
CASTILLO O, Manuel y QUISPE M, Andrés. (1997) EL ESTADO POST – AJUSTE. Institucionalidad, estado, actores y conflictos empresariales. Edit. DESCO. Perú. 228 p. |
ECN-C-004 |
CASTRO C, Jaime. (1996) GEOPOLITICA. Una visión del Perú y sus posibilidades. 3ª Ed. Perú. 162 p. |
ECN-C-005 |
CASTRO C, Jaime. (1998) GEOPOLITICA. Una visión del Perú y sus posibilidades. 4 ª Ed. Perú. 162 p. |
ECN-C-006 |
CENTRO DE ESTUDIOS G. (2004) LEY DE PRESUPUESTO DE LA REPUBLICA 2004. Concordado y Comentado. Edit. Real S.R.L. Perú. —p. (+ C.D.) |
ECN-C-007 |
COHEN, Daniel. (1998) RIQUEZA DEL MUNDO, POBREZA DE LAS NACIONES. 1ª Edición. Edit. Fondo de Cultura Económica. Argentina. 142 p. |
ECN-C-008 |
CONASEV. (1994) MEMORIA 1994 (Comisión Nacional supervisora de Empresas y Volores. Edit. Fimart. Perú. 90 p. |
ECN-C-009 |
CONASEV. (1995) EL ROL DE CONASEV. Lo que todo Inversionista Debe Saber. Edit. Fimart. Perú. 70 p. (DOS UNIDADES) |
ECN-C-010 |
CONASEV. (1994) TERMINOLOGIA BURSATIL. Edit. Fimart. Perú. 131 p. (DOS UNIDADES) |
ECN-C-011 |
CONASEV. (1995) INDICADORES FINANCIEROS EMPRESARIALES – 1994. Edit.Fimart. Perú. 348 p. |
ECN-C-012 |
CONASEV. (1995) INDICADORES FINANCIEROS EMPRESARIALES – 1996. Edit.Universo. Perú. 365 p. |
ECN-C-013 |
CONASEV. (1995) INTRODUCCION A LOS MERCADOS DEL FUTURO. 1ª. Ed. Perú. 88 p. |
ECN-C-014 |
CORNELL, Gary. (1996) DELPHI PARA PROGRAMADORES. Edit. McGraw Hill. España. 341 p. |
ECN-C-015 |
COSTANZA, Robert. y otros. (1999) UNA INTRODUCCION A LA ECONOMIA ECOLOGICA. 1ª. Ed. Edit. CECSA. México. 303 p. |
ECN-C-016 |
COTLER, Julio. (1995) PERU 1964 – 1994. ECONOMIA, SOCIEDAD Y POLITICA. 1ª Ed. Edit. IEP. Perú. 341 p. (DOS UNIDADES) |
ECN-C-017 |
CRISSY, Williams. (1980) METODOS EFECTIVOS DE VENTAS. 1ª Ed. Edit. Limusa. México. 310 p. |
ECN-C-018 |
CRUZ-SACO O, María. (1994) MACROECONOMIA DE UNA ECONOMIA ABIERTA. 1ª Ed. Edit. Universidad del Pacífico. Lima. 542 p. |
ECN-C-019 |
CAMERON, Rondo. (2004) HISTORIA ECONOMICA MUNDIAL DESDE EL PALEOLITICO HASTA EL PRESENTE. 3ª Ed. Edit. Alianza Editorial. España. 591 p. |
ECN-C-020 |
COLLAZOS C., Jesús. (2004) EL ESTUDIO DE MERCADO EN LOS PROYECTOS DE INVERSION. 2ª Ed. Edit. San Marcos. Perú. 417 p. |
ECN-C-021 |
CORDOBA B., Miguel. (2003) ANALISIS FINANCIERO. Edit. Thomson. España. 340 p. |
ECN-D-001 |
DAWSON, Roger. (1994) DECIDIR LO CORRECTO CON RAPIDEZ Y SEGURIDAD. ECONOMIA Y EMPRESA. 1ª Ed. Edit. Grijalbo. España. 323 p. |
ECN-D-002 |
DE LA DEHESA, Guillermo. (2004) COMPRENDER LA GLOBALIZACION. 2ª Ed. Edit. Alianza Editorial. España. 325 p. |
ECN-E-001 |
ESCATE C., Oscar E. y otros. (1999) LEY GENERAL DE SOCIEDADES. Edit. Pacífico. Perú. 692 p. |
ECN-F-001 |
FERNANDEZ, Jorge y SEINFELD, Janice. (1995) CAPITAL HUMANO, INSTITUCIONES Y CRECIMIENTO. 1 ª Ed. Lima – Perú. 257 p. (DOS UNIDADES) |
ECN-F-002 |
FERNANDEZ D, Andrés y otros. (1995) POLITICA ECONOMICA. 1ª Ed. Edit. McGraw-Hill. España. 554 p. |
ECN-F-003 |
FERRERO C, Eduardo. (1989) AMERICA LATINA, EL PERU Y LAS NUEVAS RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES. CAPEI. 1ª Ed. Edit. Nuevo Mundo. Perú. 275 p. |
ECN-F-004 |
FERRERO C, Eduardo. (1989) AMERICA LATINA, EL PERU Y LOS CAMBIOS DEL SISTEMA INTERNACIONAL. CAPEI. 1ª Ed. Edit. Nuevo Mundo. Lima. 269 p. |
ECN-F-005 |
FIELD, Barry C. y AZQUETA O., Diego. (1998) ECONOMIA & MEDIO AMBIENTE. TOMO I. Edit. McGraw-Hill. Colombia. 310 p. |
ECN-F-006 |
FIELD, Barry C. y AZQUETA O., Diego. (1998) ECONOMIA & MEDIO AMBIENTE. TOMO II. Edit. McGraw-Hill. Colombia. |
ECN-F-007 |
FIELD, Barry C. y AZQUETA O., Diego. (1998) ECONOMIA & MEDIO AMBIENTE. TOMO III. Edit. McGraw-Hill. Colombia. 299 p. |
ECN-F-008 |
FIELD, Barry C. y FIELD, Martha K. (2003) ECONOMIA AMBIENTAL. 3ª. Ed. Edit. Mc Graw-Hill. España. 556 p. |
ECN-F-009 |
FIGUEROA, Adolfo. (1993) CRISIS DISTRIBUTIVA EN EL PERU. 1ª Ed. Edit. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. 202 p. |
ECN-F-010 |
FORRESTER, Viviane. (1997) EL HORROR ECONOMICO. 8ª reimp. Edit. F.C.E. Argentina. 166 p. |
ECN-F-011 |
FORRESTER, Viviane. (1998) EL HORROR ECONOMICO. 13ª reimp. Edit. F.C.E. Argentina. 166 p. |
ECN-F-012 |
FRANCO C, Pedro. (1998) EVALUACION DE ESTADOS FINANCIEROS. 1ª Ed. Universidad del pacífico. Lima – Parú. 169 p. (DOS UNIDADES) |
ECN-F-013 |
FISCHER, Laura y Jorge ESPEJO. (2004) MERCADOTECNIA. 3ª Ed. Edit. McGran-Hill. México. 540 p. |
ECN-F-014 |
FERNANDEZ – BACA, Jorge. (2004) EXPERIENCIAS DE REGULACION EN EL PERU. 1ª Ed. Edit. T.A.G.E. Perú. 340 p. |
ECN-G-001 |
GARCIA B. José A. (1998) EL MANEJO DE LAS CRISIS EN LAS EMPRESAS. Edit. McGraw-Hill. Colombia. 157 p. |
ECN-G-002 |
GARCIA B, Rolando (1988) MODERNIZACION EN EL AGRO: ¿ventajas comparativas para quién?. El coso de los cultivos comerciales en El bajadío. 1ª Ed. Edit. IFIAS. México. 225 p. |
ECN-G-003 |
GATICA R. Edmundo. (1999) COMO INICIAR, AMPLIAR Y FINANCIAR MICROEMPRESAS. 1ª Ed. en español. Perú. 220 p. (DOS UNIDADES) |
ECN-G-004 |
GIRALDO, Demetrio. (1996) FUNDAMENTOS DE MARKETING. Teoría – Práctica. 2ª Ed. Edit. Fecat. Lima Perú. 377 p. |
ECN-G-005 |
GIRALDO J, Demetrio. (1997) CONTABILIDAD INTERMEDIA. Edit. FECAT. Lima. 368 p. |
ECN-G-006 |
GIRALDO, Demetrio. (1998) FUNDAMENTOS DE MARKETING. Teoría – Práctica. 3ª Ed. Edit. Fecat. Perú. 377 p. |
ECN-G-007 |
GLAVE, Luis. (1998) DE ROSAS y ESPINAS. Economía, Sociedad y Mentalidades Andinas, Siglo XVII. 1ª Ed. Edit. I.E.P. Lima – Perú. 387 p. |
ECN-G-008 |
GONZALES, C. Enrique. (1994) FRANQUICISAS. LA REVOLUCION DE LOS 90. TOMO I. Comercio Internacional. Edit. McGraw-Hill. Colombia. 110 p. |
ECN-G-009 |
GONZALES, C. Enrique. (1994) LA EXPERIENCIA DE LAS FRANQUICISAS. TOMO II. Comercio Internacional. Edit. McGraw-Hill. Colombia. 175 p. |
ECN-G-010 |
GONZALES, C. Enrique. (1994) ESTRATEGIA INTERNACIONAL. Más allá de la exportación. TOMO III. Comercio Internacional. Edit. McGraw-Hill. Colombia. 207p. |
ECN-G-011 |
GONZALES, C. Enrique. (1994) ECONOMIA INTERNACIONAL E INTEGRACION ECONOMIA. TOMO IV. Comercio Internacional. Edit. McGraw-Hill. Colombia. 211 p. |
ECN-G-012 |
GONZALES, C. Enrique. (1994) INTERCAMBIO COMPENSADO. Teoría, práctica y estrategia. TOMO V. Comercio Internacional. Edit. McGraw-Hill. Colombia. 280 p. |
ECN-G-013 |
GONZALES, Efraín y SAMAME, Lilian. (1994) EL PENDULO PERUANO. Políticas económicas, gobernabilidad y sub desarrollo 1963 – 1930. 2ª Ed. Edit. IEP. Perú. 133 p. |
ECN-G-014 |
GONZALES, Efraín y otros. (1997) AJUSTE ESTRUCTURAL EN EL PERU. Modelo Económico, empleo y descentralización. 1ª Ed. Edit. IEP. Lima – Perú. 308 p. |
ECN-G-015 |
GONZALES, O. Efraín. (1988) ECONOMIAS REGIONALES DEL PERU. 3ª Ed. Edit. IEP Perú. 288 p. |
ECN-G-016 |
GONZALES, O. Efraín. (1994) EN LAS FRONTERAS DEL MERCADO. Economía Política del campesinado en el Perú. 1ra. Ed. Edit. IEP. Lima – Perú. 371 P. |
ECN-G-017 |
GRADOS, Pedro y ZUÑIGA, Magaly. (1995) LA BOLSA. Futuros y Opciones. Serie bursátil N° 3. 1ª reimp. Edit. Universidad de Lima. Perú. 104 p. |
ECN-G-018 |
GRADOS, Pedro. y otros. (1995) LA BOLSA. Principios Básicos. Serie bursátil N° 1. 1ª reimp. Edit. Universidad de Lima. Perú. 191 p. |
ECN-G-019 |
GRADOS, Pedro, y otros. (1995) LA BOLSA. Instrumentos para la Toma de Deciciones. Serie bursátil N° 2. 1ª reimp. Edit. Universidad de Lima. Perú. 168 p. |
ECN-G-020 |
GUTIERREZ, Mario. (1993) NOCIONES DE CALIDAD TOTAL. 1ª Ed. Edit. Limusa. México. 237 p. |
ECN-G-021 |
GONZÁLEZ I., Jorge. (2004) ENSAYOS SOBRE LA ECONOMÍA PERUANA. 1ª Ed. Edit. C.I.U.P. Perú. 190 p. |
ECN-H-001 |
HALPIN, Daniel. (1991) CONCEPTOS FINANCIEROS Y DE COSTOS EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION. 1ª Ed. Edit. Limusa. México. 482 p. |
ECN-H-002 |
HINOJOSA, Héctor R. (1994) MACRO PLANIFICACION PARA EL MODELO PERUANO. TEORIA, TECNICAS, MODELOS, CASOS. TOMO I. TECNICAS DE PLANIFICACIÓN. 1ª Ed. Edit. Universidad de Lima. Perú 498 p. |
ECN-H-003 |
HINOJOSA, Héctor R. (1994) MACRO PLANIFICACION PARA EL MODELO PERUANO. TEORIA, TECNICAS, MODELOS, CASOS. TOMO II. TECNICAS DE PLANIFICACIÓN. 1ª Ed. Edit. Universidad de Lima. Perú 498 p. |
ECN-H-004 |
HINOJOSA, Héctor R. (1994) MACRO PLANIFICACION PARA EL MODELO PERUANO. TEORIA, TECNICAS, MODELOS, CASOS. TOMO III. MODELOS DE MACROPLANIFICACION. 1ª Ed. Edit. Universidad de Lima. Perú 414 p. |
ECN-H-005 |
HINOJOSA V., Héctor R. (1998) ECONOMIA para la MODERNA GESTION EMPRESARIAL. 1ª Ed. Edit. A.F.A. Perú. 333 p. |
ECN-I-001 |
IGUIÑIZ E, Javier. y VEGA, Rosario. (1993) ECONOMIA POLITICA. POBLACION, ECONOMIA Y CALIDAD DE VIDA. 1ª Ed. Edit. Tarea. Lima. 84 p. |
ECN-I-002 |
IGUIÑIZ E., Javier. (1999) DESIGUALDAD Y POBREZA EN EL MUNDO. Edit. Instituto Bartolomé de las Casas. Perú. 135 p. |
ECN-I-003 |
INDACOCHEA, Alejandro y otros. (1998) CAJAMARCA COMPETITIVA. Edit. Soywa. Perú. 250 p. |
ECN-I-004 |
INDACOCHEA, Alejandro y otros (2001) AYACUCHO COMPETITIVO. Edit. A-4 Impresores. Lima – Perú. 286 p. |
ECN-I-005 |
IRIARTE, Gregorio. (1991) AMERICA LATINA. REALIDAD ECONOMICA. Edit. Verbo Divino. España. 140 p. (DOS UNIDADES) |
ECN-I-006 |
IRIARTE, Gregorio. (1991) AMERICA LATINA. REALIDAD SOCIO – POLITICA. Edit. Verbo Divino. España. 140 p. (DOS UNIDADES) |
ECN-I-007 |
INSTITUTO PACIFICO. (2006) MANUAL DE AUDITORIA INTERNA Y GUIADE ESTUDIO EXAMEN CIA. 1ª Ed. Edit. Pacífico. Perú. 767 p. |
ECN-L-001 |
LAZCANO S, Juan. (1995) MANEJO DE LAS ORGANIZACIONES Y SU AUDITORIA INTERNA. 1ª Ed. Edit. McGraw Hill. México. 201 p. |
ECN-L-002 |
LEON Z, Agustín. (1992) FUNDAMENTOS DE GEOPOLITICA. Edit.FULLGRATHIC. Lima-Perú. 397 p. |
ECN-L-003 |
LERNER, Mauricio. y ECHEGARAY, Luis. (1994) METODOS Y PROCEDIMIENTOS DE INVESTIGACION DE MERCADOS. 1ª Ed. Edit. Universidad del Pacífico. Perú. 397 p. (DOS UNIDADES) |
ECN-L-004 |
LOPEZ, Alfonso y NAVA, Chau. (1987) POLITICA ECONOMICA Y PROYECTO NACIONAL. Límites y Posibilidades en la Crisis de Endeudamiento del Perú. 1ª. Ed. Perú. 284 p. |
ECN-M-001 |
MAINOU A, Jaime. () ENCICLOPEDIA DE LA AUDITORIA. Edit. Océano. España. 1315 p. |
ECN-M-002 |
MANGANELLY, Raymond y KLEIN, Mark. (1995) COMO HACER REINGENIERIA. Edit. Norma S.A. Colombia. 349 p. |
ECN-M-003 |
MARQUEZ R. Jorge. (1997) BANCA, MERCADO DE CAPITALES Y SEGUROS 1ra. reimp. Edit. FCE. Colombia. 367 p. |
ECN-M-004 |
MARTHANS, Juan. (1994) CIENCIA ECONOMICA. Revista de la Facultad de Economía de la Universidad de Lima. Perú. 164 p. |
ECN-M-005 |
MARTINEZ A. Joan. y SCHLÜPMANN, Klaus. (1997) LA ECOLOGIA Y LA ECONOMIA 1ra. reimp. Edit. FCE. Colombia. 367 p. |
ECN-M-006 |
MAX, Hermann. (1997) INVESTIGACION ECONOMICA Su metodología y su técnica. 1ra. reimp. de 3ra Ed. Edit. FCE. Colombia. 215 p. |
ECN-M-007 |
MONTOYA W, Héctor. (1997) LA CONTABILIDAD COMO BASE DEL CONTROL INTERNO EN LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS. Edit. San Marcos. Lima. 233 p. |
ECN-M-008 |
MONTOYA, Manuel. () DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL Edit. Univ. de Lima. Perú.35 p. |
ECN-M-009 |
MORRIS, Daniel y BRANDON, Joel. (1994) REINGENIERIA. cómo aplicarla con éxito a los negocios. Edit. Mcgraw Hill. Colombia. 297 p. |
ECN-M-010 |
MUÑOZ, Ismael y otros. (1999) DEUDA EXTERNA DEL PERU. 1ª Ed. Edit. Gráfica Espiral E.I.R.L. Perú. 96 p. |
ECN-M-011 |
MACON, Jorge. (2002) ECONOMIA DEL SECTOR PUBLICO. Edit. McGraw-Hill. Colombia. 201 p. |
ECN-M-012 |
MALCA G., Oscar. (2004) PERFILES DE PRODUCTOS CON POTENCIAL AGROEXPORTADOR. 1ª Ed. Edit.T.A.G.E. Perú. 401 p. |
ECN-N-001 |
NASH, Edward. (1989) MERCADOTECNIA DIRECTA. Estartégia, Planeación y Ejecusión. Tomo I. 2ª Ed. Edit. McGraw Hill. México. |
ECN-N-002 |
NASH, Edward. (1989) MERCADOTECNIA DIRECTA. Estartégia, Planeación y Ejecusión. Tomo II. 2ª Ed. Edit. McGraw Hill. México. |
ECN-N-003 |
NASH, Edward. (1989) MERCADOTECNIA DIRECTA. Estartégia, Planeación y Ejecusión. Tomo III. 2ª Ed. Edit. McGraw Hill. México. |
ECN-N-004 |
NUEVA SOCIEDAD. (1997) EMPRESARIOS EN LA ESCENA DE LOS 90. N° 151 (Setiembre – octubre 97) Edit. Texto. Venezuela. 196 p. |
ECN-N-005 |
NUEVA SOCIEDAD. (1997) SABER TECNICO Y SABER POLITICO. N° 152 (Noviembre – diciembre 97) Edit. Texto. Venezuela. 176 p. |
ECN-O-001 |
O’HARA, Patrick D. ()EL PLAN EMPRESARIAL INTEGRAL. 1ªEd. Ediciones DeustoS.A. España. 377 p. |
ECN-O-002 |
OCHOA A, Julio. () ANALISIS ECONOMICO – FINANCIERO. Con ingeniería económica y proyectos. 2ª. Ed. Edit. San Marcos. Lima. 224 p. |
ECN-O-003 |
ORTIZ, Humberto y MUÑOZ, Ismael. (1998) GLOBALIZACION DE LA SOLIDARIDAD. 1ª Ed. Edit. C.E.P. Perú. 496 p. |
ECN-O-004 |
O’SULLIVAN, Arthur. y SHEFFRIN, Steven M. (2004) ECONOMIA PRINCIPIOS E INSTRUMENTOS. 3ª Ed. Edit. Pearson. España. 806 p. ( + CD.) |
ECN-P-001 |
PAMPILLON O, Rafael. (1993) ANALISIS ECONOMICO DE PAISES. Edit. Mc-Graw-Hill. México. 243 p. |
ECN-P-002 |
PASCHOAL, R. José. (1985) INTRODUCCION A LA ECONOMIA. Enfoque Latinoamericano. 7ma. Ed. Edit. Harla S.A. México. 543 p. |
ECN-P-003 |
PEREZ B, Andrés. (1997) GLOBALIZACION, CIUDADANIA Y POLITICA SOCIAL EN AMERICA LATINA: tensiones y contradicciones. 1º Ed. Edit. Nueva Sociedad. Venezuela. 224 p. |
ECN-P-004 |
PIPOLI, Gina. (1995) EL MARKETING Y SUS APLICACIONES A LA REALIDAD PERUANA. 1ª Ed. Edit. Universidad del Pacífico. Lima Perú. 411 p. (DOS UNIDADES) |
ECN-P-005 |
PORTOCARRERO, Gonzalo y VALCARCEL, Marcel. (1995) EL PERU FRENTE AL SIGLO XXI. 1ª Ed. Edit. Pontificia Univ. Católica del Perú. 670 p. |
ECN-P-006 |
PRINS, Kees. (1996) PROCESO Y PRODUCTO. Un balance. 1ª Ed. Edit. Escuela. Lima – Perú. 144 p. |
ECN-P-007 |
PARODI T., Carlos. (2004) ECONOMÍA DE LAS POLÍTICAS SOCIALES. Edit. Biblioteca Universitaria. Perú. 366 p. |
ECN-Q-001 |
QUISPE Q, Ubaldo. (1997) MACROECONOMIA PRACTICA. 1ª Ed. Edit. San Marcos. Lima. 368 p. |
ECN-Q-002 |
QUISPE Q, Ubaldo. (1997) MICROECONOMIA PRACTICA. 1ª Ed. Edit. San Marcos. Lima. 398 p. |
ECN-Q-003 |
QUISPE LL., Renán. (2003) MEDICIÓN DE LA ECONOMÍA CON LOS NÚMEROS ÍNDICES. Edit. Konygraf & Cia. Lima. 487 p. |
ECN-R-001 |
REATEGUI L., Rolando. (2003) ECONOMIA AMBIENTAL. Edit. Serv. Graf. Perú. 551 p. |
ECN-R-002 |
REBOLLEDO S, Luis. (1994) POLITICAS ECONOMICAS COMPARADAS EN AMERICA LATINA. 1ª Ed. Edit. Univ. de Lima. Perú. 324 p. |
ECN-R-003 |
RIORDAN, James. y otros. (2002) EL ATAQUE A LA POBREZA Un enfoque de mercado. 1ra. Ed. Edit. U.P. C.I. Perú. 251 p. |
ECN-R-004 |
RIVERO H, Edgard. (1995) GLOBALIZACION, LA PYME Y MECANISMOS DE ARTICULACION EMPRESARIAL. 1º Ed. Edit. Cinseyt. Lima – Perú. 77 p. |
ECN-R-005 |
ROCA, Santiago. (1995) LA INVERSION EN EL PERU 1996. Ambiente, Sectores, Financiamiento y Estrategias. Ediciones Esan. Lima – Perú. 351 p. |
ECN-R-006 |
ROJAS C., Maximiliano. (2003) ANALISIS Y EVALUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA. Edit. Real S.R. Perú. 284 p. |
ECN-S-001 |
SALAZAR, Marco y GARCIA, Jorge. (1995) CALIDAD TOTAL. 1ª Ed. Edit. Cinseyt. Lima. 161 p. |
ECN-S-002 |
SIERRA, Guillermo y otros. (1996) TEORIA DE LA AUDITORIA FINANCIERA. 1ª Ed. Edit McGraw-Hill. España. 303 p. |
ECN-T-001 |
TAPSCOTT, Don. (1998) LA ECONOMIA DIGITAL. Edit. McGraw-Hill. Colombia. 322 p. |
ECN-T-002 |
TAMAMES, Ramón y HUERTA, Begoña. (2003) ESTRUCTURA ECONOMICA INTERNACIONAL. 20ª Ed. Edit. Alianza Editorial. España. 575 p. |
ECN-U-001 |
URRIOLA, Rafael. (1996) ECONOMIA LATINOAMERICANA. La globalización de los desajustes. 1ª Ed. Edit. Nueva Soledad. Venezuela. 138 p. |
ECN-U-002 |
URRUNAGA, Roberto. y otros. (2001) FUNDAMENTOS DE ECONOMIA PUBLICA. 1ª. Ed. Edit. U.P. C.I. Perú. 202 p. |
ECN-V-001 |
VASQUEZ G, Víctor. (1996) CONTABILIDAD FINANCIERA. Análisis financiero para usos gerenciales y al alcance de todos. Edit. COFI Perú.. 239 p. |
ECN-V-002 |
VASQUEZ G, Víctor. (1996) PRESUPUESTO DE CAJA. Diagnóstico financiero de empresas en épocas de inflación y crisis. Edit. COFI Perú.. 275 p. |
ECN-V-003 |
VENTO O, Alfredo. (1996) FINANZAS APLICADAS. Apuntes de estudio. 2ª Ed. Edit. Universidad del Pacífico. Perú. 236 p. |
ECN-V-004 |
VENTO O, Alfredo. (1998) FINANZAS APLICADAS. Apuntes de Estudio. 4ª Ed. Edit. Universidad del Pacífico. Lima-Perú. 286 p. |
ECN-V-005 |
VENTURA E, José y otros. (2003) DEMOCRATIZANDO EL PRESUPUESTO PUBLICO. Edit. Gráfica Lima. Perú. 262 p. |
ECN-V-006 |
VISCIONE, Jerry A. (1994) ANALISIS FINACIERO. PRINCIPIOS Y METODOS. 11ª Ed. Edit. Limusa. México. 320 p. |
ECN-V-007 |
VARIAN, Hal R. (1998) ANALISIS MICROECONOMICO. 3ª Ed. Edit. Antonio Bosch. España. 637 p. (DOS UNIDADES) |
ECN-V-008 |
VEGA C,. Máximo. (2003) EL DESARROLLO ESQUIVO. 1ª Ed. Edit. Fondo Editorial P.U.C.P. Perú. 284 p. |
ECN-V-009 |
VERDUGA V., César. (2003) LAS AGENDAS DEL CAPITALISMO GLOBAL. 1ª Ed. Edit. Lumen. Argentina. 395 p. |
ECN-V-010 |
VERGARA B., Mario. y otros. (2005) GUIA DE AUDITORIA. 1ª Ed. Edit. Santa Rosa. Perú. 774 p. |
ECN-W-001 |
WISE, Carol. (2003) REINVENTANDO EL ESTADO: estrategia económica y cambio institucional en el Perú. 1ra. Ed. Edit. U.P.C.I. Perú. 358 p. |
ECN-W-002 |
WONG C, David. (1996) LOS GRANDES PEQUEÑOS NEGOCIOS: Empresarios y negocios. 1ª Ed. Edit. Universidad del Pacífico. Perú. 389 p. |
ECN-W-003 |
WONG C, David. (1998) FINANZAS CORPORATIVAS. Un enfoque para el Perú. 1º Ed. Edit.Universidad del Pacífico. Perú. 277 P. |
ECN-Z-001 |
ZAVALA, Andrés A. (1998) ELEMENTOS BASICOS DE ECONOMIA. 1ª Ed. Edit. San Marcos. Perú. 299 p. |